Atención médica de calidad, personalizada, con un enfoque centrado en el paciente y su familia

Sobre mi

Me presento, soy la  Dra Silvana Gonzalez , Medica Pediatra y Neuróloga Infantil , realice inicialmente mi formación profesional en la Universidad de Buenos Aires desde 2009 hasta 2015 y Residencias hospitalarias completas en Pediatría en Htal de Clínicas  (2015 a 2019) y  en Neurología Infantil en Htal de Niños Ricardo Gutierrez ( 2019 a 2022).

Realizo consultas de Neurología Infantil, me especializo en trastornos del neurodesarrollo, realizo Test de ADOS-ADIR para el diagnóstico de autismo (certificación internacional 2025) 

Membresías / sociedades científicas:

Miembro de la Sociedad Argentina de Neurología Infantil

Miembro de Newborn Brain Society

SERVICIOS

Atención Médica

Consultorio Luján

Calle las Sophoras 1181

( Pueblo Nuevo)

Consultorio Caballito

Espacio Humano

Av La Plata 213 Dto 2ºA ,CABA

INBA

Instituto de Neurología Bs. As.

Belgrano CABA

Sanatorio San Cayetano

Obra social : OSMATA, 

CABA

Consultorio Neuraliv

Juan Bautista Alberdi 1197

Muñiz, Bs. As

PREGUNTAS FRECUENTES

Se trata de una consulta médica donde hacemos hincapié en las pautas del neurodesarrollo del paciente y donde realizamos el examen neurológico ( evaluamos agudeza visual, fuerza, reflejos, marcha, tono muscular entre otros) ,posteriormente realizamos un diagnóstico presuntivo al final de la consulta, según ello pedimos o no estudios complementarios en caso de ser pertinente

En neurología infantil tratamos patologías muy diversas, desde trastornos del neurodesarrollo , hasta epilepsia, enfermedades neuromusculares, enfermedades desmielinizantes, enfermedades genéticas y neurometabólicas, ACV infantil y perinatal , realizamos el seguimiento de los pacientes prematuros

Se trata de un trastorno del neurodesarrollo , que afecta 1 de cada 32 niños (estadisticas 2025 CDC) que se caracteriza por presentar problemas en :

A) interacción social 

B)intereses restringidos,y conductas estereotipadas , asociando en algunos casos trastornos del lenguaje y 

C) comunicacion  ( incluye al lenguaje no verbal o gestual), compromiso cognitivo, disfunciones sensoriales entre otros. ( Según DSM V)

Son herramientas cruciales en la evaluación del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

El test ADOS-2 se centra en la observación directa del comportamiento del individuo en diferentes situaciones para evaluar la comunicación, la interacción social y el juego o uso imaginativo de materiales. Por otro lado, el test ADI-R es una entrevista semiestructurada con los padres o cuidadores para obtener información detallada sobre el desarrollo temprano y el comportamiento actual del individuo, particularmente en las áreas de comunicación, interacción social y patrones de comportamiento restrictivos y repetitivos. 

El TDAH es un trastorno del neurodesarrollo. Por lo general, se diagnostica por primera vez en la infancia en la etapa escolar , los pacientes con TDAH presentan los siguientes síntomas : deficit atencional, impulsividad e hiperactividad. Existen 3 tipos de TDAH 

TDAH predominantemente inatento: Las personas con este tipo de TDAH tienen problemas para prestar atención y se distraen con facilidad. Les cuesta organizarse o terminar las tareas. Pueden tener problemas para seguir instrucciones o conversaciones

TDAH predominantemente hiperactivo e impulsivo: Las personas con este tipo de TDAH tienen síntomas tanto de hiperactividad como de impulsividad:

TDAH combinado: Las personas con este tipo de TDAH tienen una combinación de síntomas de falta de atención e hiperactividad-impulsividad. El TDAH combinado es el más común.

Cursos para padres y docentes

Accedé a contenido gratuito o exclusivo para profundizar en neurología infantil

CONTACTO

neuroturnosgonzalez@gmail.com

@neurologiainfantilsg

Formulario de Contacto

Nombre